7 hábitos que tiene un buen emprendedor

Jueves, 11 de Febrero 2021

Hace unos años el mundo empresarial se ha ido transformando gracias a las ventajas que nos ofrece la combinación de la tecnología con el marketing digital, logrando que sea más fácil presentar una idea de negocio impactante  a posibles clientes, todo de la mano del trabajo de un gran emprendedor.

ser emprendedor

¿Cómo lograrlo? ¿Cuál es el secreto de un emprendedor exitoso?

A continuación te revelaremos 7 hábitos que tiene un buen emprendedor.

Un emprendedor es una persona que innova, diseña y es creativa al momento de lanzar su idea de negocio e identificar oportunidades que le beneficien.

Crea sus propios retos y proyectos para alcanzar todos sus objetivos.

Existen aproximadamente 8 tipos de emprendedores:

  •  El visionario que se adelanta a las tendencias del momento y ve su idea de negocio a futuro.

 

  • El inversionista que rentabiliza su dinero en negocios novedosos.

 

  • El especialista que centra sus conocimientos en algo definido y que esté acorde a su perfil.

 

  • El persuasivo es el que lidera y tiene el poder de convencimiento al momento de presentar la idea.

 

  • El intuitivo por su parte sabe en donde se encuentra la idea de negocio, es un empresario nato.

 

  • El emprendedor-empresario le gusta irse por lo seguro y estable

 

  • El emprendedor-oportunista aprovecha las oportunidades de negocio

 

  • El emprendedor-vocacional que ve más allá de posicionar su producto, va por más.

Conociendo qué es ser una persona emprendedora y cuáles son los tipos, debemos tener muy presente qué se necesita para ser un buen emprendedor. Hay hábitos que podemos adaptar para conseguir tener éxito y facilitarnos el camino a la hora de emprender.

ser emprendedor

1 | Plan de negocio: construye tu idea a través de estadísticas y datos reales que te sirvan y organicen tu tiempo e inversión al momento de comenzar tu idea de negocio. 

2 | Ser optimista: es lo más importante y lo primero que debes hacer al momento que decides comenzar con tu idea de negocio. Debes confiar en los pasos que tomas y crear un impacto positivo en todo lo que decidas.

3 | Liderazgo: es una de las capacidades más importantes en este ámbito, para que puedas lograr que tú y tu equipo de trabajo puedan demostrar que la idea de negocio funciona y conseguir las metas que se han propuesto.

4 | Conocer el mercado en el que vas a emprender: es muy importante, ya que vas a saber cuáles son las necesidades y la viabilidad de tu idea de negocio, conociendo muy bien nuestra idea para saber qué es lo que se vende.

5 | Escucha los consejos: los buenos emprendedores saben que necesitan de la asesoría  y recomendaciones de personas que hayan pasado por lo mismo o tienen mucha más experiencia en el ámbito.

6 | Tomar riesgos: debes arriesgar cuando puedas, tomar decisiones determinadas para poder progresar, así muchas de ellas inevitablemente puedan llegar a ser un fracaso.

7 | Trabaja con pasión y disfruta de lo que haces: necesitas motivación para poder lograr lo que te propones, que sea algo que te guste mucho y que te diviertas lográndolo en el proceso.

UNA IDEA EMPRENDEDORA

Si ya te decidiste y estás seguro de que el camino profesional que quieres tomar es el de emprender, podemos ayudarte con una idea clara de negocio, «abrir tu propia agencia de seguros».

Anímate a contactarnos, te aseguramos que es un negocio con el cual alcanzarás tus metas financieras, podrás concretar tus proyectos e incrementar tu patrimonio a corto y mediano plazo. Únete al equipo Tri Seguros. 

¿Te sirvió la información?
5/5

SUSCRIBETE

Todos los lunes publicamos temas de interés para ti, deja tu correo electrónico.

¡ÚNETE AL EQUIPO!

Completa el formulario y te llamaremos lo mas pronto posible.

¡SUSCRIBETE!

Todos los lunes publicamos temas de interés para ti.